fbq('track', 'AddToCart', { content_ids: ['123'], // 'REQUIRED': array of product IDs content_type: 'product', // RECOMMENDED: Either product or product_group based on the content_ids or contents being passed. });
top of page

¿Cómo me preparo para una sesión de Psiconeuroinmunología clínica?



¡Hola! Hoy les quiero hablar sobre la mejor manera de prepararse para una sesión de "Psiconeuroinmunología clínica" (PNI clínica). Creo firmemente que la mayoría de las personas pueden experimentar un gran beneficio de una relación con un Psiconeuroinmunologo

En algún momento de nuestras vidas todos luchamos contra algún problema de salud que nos impide vivir mejor.


Pero, aquí viene la gran pregunta: ¿estás realmente listo para esto? Y, lo más importante, ¿cómo puedes prepararte para sacar el máximo provecho de tu inversión en tiempo y dinero?


¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte a responder a estas dos preguntas clave.


Entonces, ¿cómo puedes saber si estás realmente preparado para una sesión de PNI clínica? Bueno, es una pregunta importante, y aquí hay tres características que pueden indicar que estás más que listo para dar el paso:


Si estas 3 características te describen, probablemente estés listo para trabajar con un Psiconeuroinmunologo:


- Estás abierto al cambio

- Estás dispuesto a ser responsable contigo mismo y con el profesional a cargo

- Estás abierta a recibir nuevos conocimientos y estrategias poderosas

- Estás listo para sanar pero necesitas un plan


¿Cómo prepararse para una sesión de PNI clínica?

Trabajar con un psiconeuroinmunologo implica una inversión de tiempo y dinero que puede producir resultados sorprendentes. Ya agendaste y tu sesión se acerca. Debes prepararte para aprovechar al máximo la sesión. La mayoría de los Psiconeuroinmunologos clínicos proporcionarán una lista de información para preparar su sesión contigo, pero obtendrá el máximo valor si tienes la siguiente información lista en tu cabeza:


¿En qué quieres centrarte?


La consulta personalizada en psiconeuroinmunología empieza con una sesión inicial en la que el profesional te hará una entrevista en profundidad para conocer tu caso (situación actual, necesidades, punto de partida, objetivos) y tu forma de nutrirte.


Tu sesión probablemente durará entre 30 o 40 minutos. Es muy probable que el profesional quiera conocer bien tu caso y te hará múltiples preguntas para poder llegar a ti y a tu problema.


La consulta individual está pensada para personas sanas que quieren mejorar su alimentación y estilo de vida para vivir saludablemente y prevenir la aparición de problemas. Si ya llegas con un problema, necesitaremos más tiempo para trabajarlo de forma individual y personalizada, y seguramente el profesional te planteará algún programa para poder trabajar en la solución a tu problema.


¿Qué preguntas tienes?

Probablemente tengas preguntas para el profesional que desees que te respondan de inmediato y algunas que desees poner sobre la mesa para asegurarte de no olvidar hacerlas. Realmente te ayudará si creas una lista continua de preguntas entre sesiones. Puedes y debes hacer preguntas a medida que avanzamos, pero no es necesario responder todo al instante. Si mantienes una lista actualizada de preguntas, podrás consultarlas en la próxima sesión.


¿Cuáles son los objetivos de tu sesión?

¿Qué deseas sentir, saber o comprender para cuando finalice la sesión? ¿Para qué deseas crear un plan de acción? Es importante establecer un objetivo y así sabrás cuándo lo alcanzarás.


¿Con qué estás luchando?

¿Qué tipo de problemas u obstáculos te han impedido seguir adelante? ¿Ha habido cosas específicas que te impidieron lograr más? ¿Necesita ayuda para identificar la causa de tus problemas?


Y luego para tus siguientes sesiones ¿Qué progreso has notado?

¡No te pierdas tus victorias! Toma nota del progreso que ves semana tras semana. ¿Qué cambios positivos has notado desde tu última sesión? ¿Qué avances has logrado en su plan de acción? de qué estas orgulloso? ¿Qué partes de tus dudas no recibieron atención?


Simplemente pensar en cada uno de estos elementos te dará una idea de cómo quieres seguir adelante. Con un poco de planificación, puedes prepararte para tu sesión de PNI de la mejor manera para mantenerte concentrado en los temas más importantes en los que necesitas trabajar.


Preparamos un PDF con todas la preguntas para que puedas comenzar a trabajar y comenzar este viaje hacia tu interior, espero te sirva, puedes descargarlo a continuación:






0 comentarios

Comments


Diana Menéndez

Yo soy Diana

Soy fanática de todo lo que tenga que ver con salud, belleza y movimiento y he dedicado mi vida a ayudar y guiar personas en el camino a entender sus cuerpos y mejorar su calidad de vida.

  • icon
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • TikTok
  • YouTube

SEARCH

PINTEREST

bottom of page